Computación III Semestre

.

miércoles, 15 de mayo de 2013

P: ¿Cómo me registro en Trabajando.com?R: En el menú ubicado en la parte superior derecha de la pantalla, selecciona la opción “Ingresa tu currículo”, o bien en el link: http://www.trabajando.cl/ingresocv.cfm?cpfcheck. Completa los pasos solicitados y recibirás vía mail tu nombre de usuario y clave para que puedas ingresar al sitio, completar tu CV y postular a las ofertas de tu interés.

P: ¿Cómo me registro en otro país?R: Para ingresar tu CV en otros países, debes registrarte de la misma manera que lo hiciste en Chile, ya que son dos cuentas distintas.

P: ¿Cómo modifico mi clave?

R: Ingresa al sitio con tu nombre de usuario y clave, accede al menú "Actualizar CV" (recuadro superior derecho de tu pantalla). Dentro de la sección “Registro de Usuario”, anda a la opción “clave”, anota allí la nueva contraseña y repítela en la siguiente casilla. No olvides guardar los cambios antes de cerrar sesión.

P: ¿Cómo modifico mi e-mail?

R: Ingresa al sitio con tu nombre de usuario y clave, accede al menú "Actualizar CV" (recuadro superior derecho de tu pantalla). En la sección “Registro de Usuario”, anda a la opción “email”, anota allí el nuevo correo de recepción de ofertas y repítelo en la siguiente casilla. No olvides guardar los cambios antes de cerrar sesión.

P: ¿Cómo adjunto mi CV adicional (Formato Word o PDF)?R: Ingresa tu nombre de usuario y clave, selecciona “Mi Trabajando” (recuadro superior derecho de tu pantalla), accede a "Información adicional" y luego haz click en la opción "currículo adicional" y sigue los pasos solicitados. No olvides guardar los cambios antes de cerrar tu sesión.

P: ¿Puedo modificar o eliminar mi CV adicional?R: El sistema no te permite modificar tu CV, pero puedes reemplazarlo por uno nuevo, para eso debes ingresar al sitio con tu nombre de usuario y clave, seleccionar la opción “Mi Trabajando” (recuadro superior derecho de la página), y subir un nuevo documento con los cambios necesarios en el menú "Información Adicional". No olvides guardar los cambios antes de cerrar sesión.P: ¿Cómo puedo cargar o eliminar mi fotografía?R: Ingresa al sitio con tu nombre de usuario y clave, selecciona la opción "Mi Trabajando" donde aparecerá un cuadrado con la leyenda "sube foto". Asegúrate de cumplir con el formato que se solicita. Si por el contrario, deseas eliminar la actual, selecciona “quitar foto de mi Currículo”. No olvides guardar los cambios antes de cerrar sesión.P: ¿Puedo eliminar mi registro / borrar CV de Trabajando.com?R: El sistema no te permite eliminar tu CV, sólo puedes desactivarlo. Para hacerlo debes ingresar a la página con tu nombre de usuario y clave y seleccionar la opción “Mi Trabajando”. Ahí encontrarás la alternativa “Activar/desactivar Currículo”, si lo desactivas no podrás postular ni las empresas verán tu CV. Si deseas volver a activarlo, sólo debes repetir el mismo paso. No olvides guardar los cambios antes de cerrar sesión.P: ¿Cómo hacer una carta de presentación?R: La carta de presentación debe indicar por qué se ha escrito, si responde a un aviso o sólo presenta un CV. Luego se debe destacar algo en relación a la selección en la que se quiere participar, potenciando las fortalezas que se tienen para ocupar el cargo. Recuerda que el objetivo de ésta es conseguir una entrevista.

P: ¿Cómo puedo cambiar mi carta de presentación?

R: Ingresa al sitio con tu nombre de usuario y clave, selecciona la opción “Mi Trabajando” (recuadro superior derecho de tu pantalla) y haz click en “Ver/Modificar Carta”. Selecciona la opción modificar, realiza los cambios y haz click en el botón Modificar Carta para guardar los cambios.

P: ¿Cómo se postula a una oferta?R: Para hacerlo, debes tener ingresado tu CV en Trabajando.com o cualquiera de los portales asociados. Si es así, ingresa con tu nombre de usuario y clave y selecciona la opción “Postular a la vacante” en la oferta que se ajusta a tu perfil e intereses. Tu CV será enviado automáticamente a la empresa que publicó la vacante, quien será la encargada de citar a entrevista a aquellos postulantes que concuerden con lo que están buscando.P: ¿Qué significa activado y/o desactivado en “Mis Postulaciones”?R: Informa sobre el estado del aviso, es decir, si el mensaje es “activado” significa que esa oferta aún está vigente, mientras que la leyenda “desactivado” quiere decir que la oferta se ha cerrado y la empresa se encuentra en proceso de selección de candidatos.P: ¿Cómo puedo saber el estado de mis postulaciones?R: Esta información sólo la manejan las empresas a las cuales has enviado tu CV, ellas reciben tus datos, realizan el filtro curricular, citan a entrevista y escogen el candidato adecuado.P: ¿Cómo saber si postulé correctamente?R: Debes ingresar al sitio con tu nombre de usuario y clave y luego hacer click en la opción "Mis postulaciones" (recuadro superior derecho de tu pantalla). Ahí podrás ver todo tu historial.P: ¿Las demás empresas ven mis postulaciones?R: No. Sólo tú puedes tener acceso a tu historial de postulaciones, las empresas sólo pueden saber si has postulado a sus propios avisos.

P: ¿Puedo eliminar una postulación o repostular a un mismo aviso?

R: Las postulaciones no se pueden modificar o eliminar, así como tampoco podrás repostular a un mismo aviso, ya que los antecedentes son enviados automáticamente a la empresa que publicó la vacante en el momento en que te inscribiste en ella.

P: ¿Dónde aparece la opción disponibilidad y expectativas?R: Para ingresar tu disponibilidad o expectativas, ingresa con tu nombre de usuario y clave al menú “Actualiza tu CV” (recuadro superior derecho de tu pantalla), accede al “Paso 4: Información adicional" y dirígete al final de la página para completar la sección "Disponibilidad y Expectativas". No olvides guardar los cambios antes de cerrar sesión.
P: ¿Dónde acepto las condiciones de uso?R: Ingresa con tu nombre de usuario y clave y accede al menú "Actualiza tu currículo"(recuadro superior derecho). En la opción “Suscripción”, selecciona la alternativa que más te acomode. En este caso: "He leído y acepto los Términos y Condiciones de Servicio". No olvides guardar los cambios antes de cerrar.http://www.youtube.com/watch?v=dtLWnc7k1cA
Datos  www.trabajando.com :

*Es la mayor red de empleo con las mejores oportunidades de trabajo en 11 países

*372.483 vacantes de trabajo  en chile
*Puedes crearte una cuenta e incresar tu curriculum totalmente !GRATIS!
*Empresas en todo chile usan www.trabajando.com para contactar posibles candidatos para trabajar para ellos.

A su vez ofrece:



*Prácticas profesionales
*Empleo Internacional
*Trabajos con sentido social

Categorías de www.trabajando.com:


*Telecomunicaciones 

*Retail 
*Alimentos 
*Servicios Varios 
*Recursos Humanos 
*Consultoria / Asesoría 
*Comercial 
*Seguridad 
*Ventas 
*Banca / Financiera 
*Transporte 
*Tecnologías de Información 
*Logística / Distribución 
*Informatica / Tecnologia 
*Construcción 
*Minería 
*Educación / Capacitación 
*Hotelería / Restaurantes 
*Entretenimiento 


NOTICIAS DE trabajando.com

Un Estudio de Mercado Laboral el 2007

Estudio cuáles son las carreras más demandadas, sus rentas promedios y los sectores más atractivos para trabajar.

El  estudio fue elaborado sobre la base de más de 800 mil vacantes de empleo publicadas en toda la red de portales asociados a Trabajando.com, todos ellos partícipes del proyecto de empleo más grande del país, que representan a más del 85% de los técnicos y profesionales de Chile. Las áreas temáticas apuntan, principalmente, al comportamiento de la oferta y demanda laboral del país. ¿Cuáles son las carreras más demandadas?, ¿qué carreras tienen mejores proyecciones laborales?, ¿cuáles son las carreras saturadas?, entre otras.

  • carreras más demandadas




















  • Demanda de carreras técnicas y profesionales





  •  Comportamiento de la demanda de profesionales por actividad de la empresa



Carreras con mejores proyecciones laborales

Carreras como Ingeniería Civil en Minas, Ingeniería en Geomensura y carreras ligadas a la salud, tienen excelentes proyecciones laborales, principalmente por la escasez que existe de estos profesionales en el mercado, lo que se traduce en que no necesitan buscar trabajo para encontrarlo, ya que antes de terminar de estudiar ya tienen un empleo y con muy buenas remuneraciones.Un ingeniero civil en minas a los dos años de egresado, recibe la remuneración promedio más alta del país, casi 1 millón 800 mil pesos.Carreras ligadas al área médica, Fonoaudiología, Enfermería, Odontología, Química y Farmacia, Tecnología Médica, Medicina, Kinesiología y Terapia Ocupacional, presentan muy buenas expectativas de empleabilidad, en su gran mayoría los profesionales de estas carreras tienen trabajo incluso antes de terminar su carrera o tener el título.



Carreras saturadas

Periodismo, psicología y arquitectura, llevan la delantera si de carreras saturadas se trata. Esto es posible de definir a partir de tres factores: movilidad laboral, bajas rentas y escasa demanda.Con respecto a la movilidad laboral, podemos ver que el hecho de que sicología y periodismo sean las carreras con mayor movilidad laboral al primer año de egreso se debe a dos cosas:
• Un mercado laboral inestable que ofrece trabajos esporádicos, lo que obliga a tener un mayor número de empleadores en un corto período de tiempo.
• Los sueldos son tan bajos que es necesario para este tipo de profesionales tener más de un empleador al mismo tiempo.
La tendencia a la baja de ciertos sueldos también te permite determinar la saturación que sufren ciertas carreras, como es el caso de los periodistas, psicólogos y arquitectos. Otro factor que influye en definir este tipo de carreras como saturadas son la cantidad de profesionales de estas áreas que trabajan en rubros completamente distintos a los que estudiaron. Como por ejemplo, en áreas de venta, marketing, administrativas, etc. A esto se suma la baja demanda que existe por estas carreras en el mercado.





Estas son algunas de las empresas que 

han elegido trabajar con:

www.trabajando.com:
















martes, 14 de mayo de 2013

Consejo directivo :



¿Por que elegir trabajando.com?

13 años de experiencia

Desde 1999 son líderes en Iberoamérica con más de 2,030 portales de empleo en 11 países y 5 millones de currículos en la comunidad.

Comunidad laboral

Formamos un sólido grupo de empresas e instituciones educativas que comparte experiencias y mantiene los estándares altos en cuanto a búsqueda de personal calificado.

CV único
Podrán analizar a los candidatos en su totalidad, considerando un currículo que abarque todos los aspectos
profesionales de sus candidatos.

Es ecológico
Al tener un CV online, se ahorra papel, tinta y carpetas. Es importante mantener una conciencia ecológica y minimizar estos recursos que a la larga perjudican a nuestro planeta.

Su Visión y Misión

Misión: 
Dar mayor eficiencia, flexibilidad y transparencia al mercado laboral, generando día a día más oportunidades de trabajo para las personas y mejores candidatos para las empresas.


Visión:
Ser una empresa líder en el mercado de reclutamiento y selección de ejecutivos, con tecnología y servicios de primer nivel, que logren revolucionar el mercado a nivel mundial.


Si tiene alguna duda, consulta o comentario respecto de Empleos | Trabajos en Iberoamérica - Trabajando.com - Chile, por favor escriba y ellos se nos contactaran con usted. En su mensaje, por favor recuerde indicar su rut para así  le entreguen una solución más rápida y eficiente.
Contacto empresas Chile
empresas.cl@trabajando.com
Teléfono: (562) 798 1900


¿Te Imaginas una Amplia red de portales de Empleos 

presente en 11 países,con mas de 1500 sitios 115 mil 

oportunidades de trabajos mensuales?

Eso  es el, portal trabajando.com  El tema que este blogger tratara.


www.trabajando.com

  •  Es la mayor red de empleo con las mejores oportunidades de trabajo en 11 países.
  • Accede a las bases de datos más amplia del mercado, lo que les permite, ofrecer a su empresa una gran diversidad de perfiles y talentos.

  • Sus alianzas lo convierte en la Comunidad Laboral Líder de Iberoamérica, con una excelente cobertura que les permite reducir los costos y disminuir los tiempos tradicionales para la búsqueda de candidatos. Esto hace de  su  servicio la mejor alternativa en selección y evaluación de personal para su empresa.

CONOZCAMOS MÁS de trabajando.com


  • Planes de Servicios.
Pueden Informarse sobre el Plan de Servicio más adecuado para las necesidades de su empresa. Podrán publicar sus vacantes de trabajo, revisar sus postulaciones y tener una bodega de CV para almacenarlos.

Portal corporativo. 

Pueden Conocer los beneficios de tener un portal corporativo exclusivo para su empresa. Con un sistema de reclutamiento en línea 100% personalizado, publicación de vacantes y la mejor imagen corporativa.

HR Consulting.

Pueden entérese de nuestros servicios de Consultoría en Recursos Humanos. Nos hemos posicionado como la consultora líder en el mercado iberoamericano, enfoca en reclutamiento, selección y evaluación de personal.

Sistema Gestión de Procesos de Selección.
Pueden Conocer su  Software de Gestión de Procesos de Selección que cuenta con un portal personalizado con el layout de su empresa, herramienta de administración y link de acceso directo con dominio web propio.

El llamado es a no quedarse fuera, y reservar tu stand.


Conozca y reclute a los mejores, asista a Ferias Mercado Laboral (Norte-Sur-Técnica y Santiago) y sea parte de este gran evento donde las mejores empresas realizarán sus levantamientos de Capital Humano para este 2013. 

lunes, 13 de mayo de 2013

¿Que son los Portales de empleos?


Los portales de empleo son los sitios web mas visitados, en los últimos años. con el fin satisfacer la necesidad de empleos son lugares especializados que integra oferta y demanda laboral existente en el mercado. El objetivo principal de este espacio, que puede ser pagado o gratuito, es ofrecer a sus usuarios un servicio de búsqueda de trabajo en línea, de manera rápida y simple.

El portal de empleo reúne diversas vacantes de distintas empresas e instituciones, para gran parte de las áreas y cargos existentes en el mercado de una zona geográfica determinada. Los usuarios por su parte, ingresan sus currículum a través de la red, lo que les permite postular a los avisos de su interés de manera ilimitada. Estas búsquedas pueden realizarse a partir de distintas categorías, ya sea ciudad o región, área, tipo de cargo, carrera, entre otras.



Servicios adicionales 

A través de un portal de empleos, quien busca una oportunidad laboral en el mercado puede:
  • Ingresar su currículum vitae
  • Realizar búsquedas de ofertas que se adecuen a su perfil
  • Acceder a distintos tipos de trabajos como son freelance, part time, prácticas profesionales, full time, entre otros.
  • Postular en tiempo real a las distintas vacantes de importantes empresas, las que se actualizan diariamente.
Por parte de las empresas que desean cubrir sus vacantes, un portal de empleo le permite:
  • Publicar de manera permanente sus necesidades de vacantes
  • Tener acceso a miles de currículum para futuras búsquedas y almacenamiento de bases de datos
  • Elegir los perfiles más idóneos para el cargo entre cientos de postulantes

Tipos de portales de empleo

  • Generalistas: En estos sitios aparecen publicadas ofertas de trabajo para cualquier actividad sin distinciones. Surge como alternativa de publicación en periódicos. Pueden ofrecer además otros servicios como la publicación de artículos o enlaces de interés. Este tipo de sitios ha tenido un crecimiento impresionante pasando de ser simples tablones de anuncios a ser plataformas integradas de empleo con asesorías o evaluaciones de candidatos.
  • Especializados: También se los llama "sectoriales" ya que se dedican a búsquedas laborales en sectores específicos como por ejemplo, en empleos técnicos, profesionales o del sector educativo